Hogarsense Sin embargo, con la propagación de muchas enfermedades a través del aire se hace especialmente necesario potenciar todas las tecnologías que ayuden a mejorar la calidad del aire interior. Es por ello que, cada vez más, los fabricantes de equipos de aire acondicionado potencian este aspecto en casi todos sus modelos. Tecnologías para la mejora del aire interior Todos tenemos claro que para que el aire del interior de nuestras viviendas no termine muy cargado, con malos olores y una baja cantidad de oxígeno, debemos ventilar. La ventilación se hace necesaria con la frecuencia y el tiempo suficiente. Sin embargo, los fabricantes de aire acondicionado han ido incorporando diferentes filtros a sus equipos. En un principio únicamente eran simples filtros, como una malla de plástico o similar para atrapar las partículas de polvo. Sin embargo, con el tiempo esos[…]
El aire acondicionado Haier GEOS-R viene con un diseño especialmente cuidado, tanto por dentro como por fuera. Incorpora flujo de aire Coanda lo cual genera un plus de confort a la hora de climatizar una estancia. Con una eficiencia energética A++, se trata de un aire acondicionado de bajo consumo con un rendimiento excepcional. Además, cuenta con la función Self-Clean (autolimpieza) que limpia y seca la parte interna de la unidad interior del aire acondicionado, de este modo, aseguramos mantener en óptimas condiciones la pureza del aire en su hogar. Grupo Aplus incorpora el nuevo modelo de Haier tras un 2022 con un fuerte crecimiento de la marca en España Este nuevo modelo bajo en sonoridad también cuenta con control por WIFI integrado, lo cual permitirá controlar el equipo desde cualquier Smartphone o Tablet, aportando un plus en confort y ahorro. El control[…]
En una edición marcada por un número récord de candidaturas, esta convocatoria de los PRO Awards ha mostrado un alto nivel de calidad en los proyectos de calefacción y refrigeración realizados en distintos sectores, como hoteles, hospitales, edificios de oficinas, restaurantes o tiendas. "Los PRO Awards de este año nos han vuelto a dejar asombrados por el alto nivel de los proyectos en toda Europa que han utilizado las soluciones de Panasonic", ha indicado Albert Blasco, Director Europeo de Marketing de Panasonic Heating & Cooling Solutions. "Resulta muy satisfactorio ver enfoques innovadores en diseño, rendimiento energético y sostenibilidad de tantos proyectos. Nos gustaría dar las gracias a todos los participantes y felicitar a los ganadores". Los ganadores de los PRO Awards son: Mejor proyecto residencial Peris+Toral Arquitectes por las Viviendas Sociales en Cornellà, España Mejor proyecto minorista Servicio de refrigeración y[…]
Serena Ometto, Sales and Marketing Manager – Services en CAREL En 2010, Eric Schmidt, en aquella fecha CEO de Google, dijo que se habían creado 5 exabytes de información desde el comienzo de la civilización hasta el año 2003. Hoy en día, esta misma cantidad de datos se genera cada dos días. Esta tendencia también se confirma en el sector HVAC/R, particularmente en la digitalización de sistemas. El desafío de la máquina conectada se ha superado, pero ahora surge una nueva pregunta: ¿qué hacemos con todos estos datos? El verdadero problema es que solo podemos procesar unos pocos estímulos simultáneamente. Por lo tanto, si nos fascinan los detalles de los gráficos y los informes, perdemos fragmentos de contexto y su uso real. Por el contrario, cuanta menos información tengamos que procesar, más profundamente estaremos dispuestos a analizarla. Por tanto, centrar[…]
Manuel J. Ruiz Gil, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA Profesionales especializados en tecnologías de alta eficiencia como: calderas de condensación, bombas de calor de aerotermia o geotermia, equipos solares térmicos, … buenos profesionales que combinen conocimientos de hidráulica y electrónica, que dominen los protocolos de comunicación para aprovechar la conectividad de los equipos instalados y controlados in situ o en remoto. Además, profesionales al tanto de las últimas novedades reglamentarias para diseño de sistemas, no sólo cambios de generadores. Sistemas que nos llevan a mejoras del nivel de emisiones y mayor empleo de fuentes renovables combinando varias fuentes energéticas, hibridando sistemas. Sin una adecuada formación de estos profesionales no podremos llegar a cumplir con los compromisos estratégicos europeos en cuanto a eficiencia energética y emisiones. Nada más recomendable que confiar en la formación de los fabricantes para la[…]
Conscientes del incremento de la demanda de energía en los últimos años en la Comunidad de Madrid, procedente en su mayor parte del entorno residencial, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia y Madrileña Red de Gas (MRG) se han vuelto a unir para desarrollar un nuevo Plan Renove Privado de Salas de Calderas y, así, garantizar la calidad del suministro y la cobertura de las necesidades energéticas de la región. Este Plan 2023, gestionado por Agremia, y al que pueden adherirse libremente las empresas instaladoras y mantenedoras, tiene por objeto la transformación de antiguas salas de calderas que utilicen combustibles distintos al gas natural a nuevos espacios con calderas de condensación que empleen este recurso, mejorando[…]
Por primera vez en este evento en calidad de Grupo, CAREL llevará una oferta HVAC global representada por las diversas realidades de este sector: junto con Enginia, HygroMatik, Klingenburg y Recuperator, se presentará la gama completa de soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad del aire interior elevando el rendimiento energético y reduciendo los consumos. De hecho, las cuestiones de la descarbonización y de la sostenibilidad en el sector HVAC constituyen el centro de la agenda europea y alimentarán el debate de esta edición de la feria. Los objetivos establecidos para el 2030, es decir, la reducción de las emisiones al 55%, y el REPowerEU, son medidas que indican el camino a seguir, una industria orientada a una eficiencia ascendente y a la reducción del uso de recursos no renovables. CAREL, continuando con su trayectoria de eficiencia, propone soluciones[…]
A lo largo de tres días de conferencias y debates políticos de alto nivel, AFEC ha formado parte de la representación de los sectores económicos que han interactuado con representantes de distintos gobiernos y de la sociedad civil, para concienciar sobre la contribución de la tecnología bomba de calor (aerotermia, geotermia, hidrotermia) al uso de energías renovables, poniendo en relieve diferentes aspectos desde una perspectiva multidisciplinar. Se trataron aspectos de comercio internacional durante la sesión "Las nuevas reglas de la cadena de suministro de las energías renovables" moderada por Thomas Nowak, Secretario General de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), Marta San Román, directora deneral de AFEC, junto con Richard Day del departamento de energía y minería del sur de Australia, el surafricano Jarrod Lyons, de Atlantis, y el profesor Christopher Dent de la Universidad de Edge Hill[…]
Mitsubishi Electric ha arrancado este jueves en Sevilla el H2023 Eficiencia Tour, en la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo. El evento, que ha sido presentado por la periodista Esther Vaquero, ha contado con la asistencia de 300 profesionales y tiene como objetivo dar a conocer en detalle las soluciones que presenta la marca y que hacen frente con efectividad a la compleja situación energética actual. Unas soluciones de producto que en todo momento están ligadas a la máxima sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación tecnológica o el cuidado del medioambiente, entre otras. Se trata, por tanto, de encuentros con profesionales donde visibilizar las mejores soluciones energéticas de la mano de Mitsubishi Electric, un asunto que es de vital importancia y relevancia dentro del contexto en el que nos encontramos. Mitsubishi Electric, en línea con su compromiso y con el[…]
El objetivo del convenio es establecer un marco de colaboración entre las dos asociaciones para ejercer actuaciones conjuntas en temas de interés para el sector de las instalaciones en energía, climatización y refrigeración, así como la innovación, la internacionalización, la información y documentación, estudios de las condiciones de trabajo de los profesionales de la consultoría de las instalaciones y todo lo referente que consideren ambas partes que pueden efectuar de manera conjunta. Este acuerdo pone de manifiesto la misión común de ambas asociaciones a la hora de fomentar y desarrollar profesionalmente las empresas a las que representan, y el propósito de colaborar en los ámbitos dedicados principalmente a los servicios relacionados con el sector de la calefacción y producción de agua caliente sanitaria, y la energía, climatización y refrigeración. Nicolas Klingenberg, Presidente de FEGECA y Pedro García, Presidente de ACTECIR[…]