En su afán por ofrecer un servicio cada vez mejor, Climalife ha centrado toda su atención en la creación de una web más moderna e intuitiva para facilitar la navegación y mejorar la experiencia del usuario y displinible hasta en 9 idiomas. Completamente rediseñada para ofrecer una experiencia de usuario fluida y optimizada en todo tipo de dispositivos, climalife.com también se ha mejorado con nuevas funciones para ayudar a los profesionales a encontrar rápidamente la información que necesitan. Si busca productos específicos, fichas técnicas o de seguridad (FDS), o herramientas prácticas, ahora todo está a un solo clic. Los usuarios disponen ahora de nuevas funciones: Buscador de soluciones: selección de su sector y aplicación para encontrar los productos y servicios adecuados. Productos disponibles por zona geográfica: selección de su país para descubrir la oferta local de Climalife. Documentacion: búsqueda rápida y[…]
El nuevo espacio está equipado con las principales novedades de la compañía y las tecnologías más avanzadas de Panasonic, con el objetivo de consolidar tanto el aprendizaje práctico como los conocimientos técnicos. Esta nueva inauguración, alineada con el objetivo de Panasonic de promover la formación de los profesionales del sector, ha contado con la presencia de Francisco Burgos, director general de Grupo CDM, Carlos Carretero, Concejal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcorcón y representante de IMEPE (Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica de Alcorcón) y Marc Díaz, director general de Panasonic Heating & Cooling España. Para concluir el evento, Alejandro Pineda, CAC Product Manager & Technical Trainer de Panasonic Heating & Cooling España, hizo un recorrido por todos los equipos instalados en el Panasonic LAB Madrid que se utilizarán para las sesiones prácticas con los[…]
Hogarsense ¿No funcionan los actuales refrigerantes? Los refrigerantes que se utilizan actualmente y se han usado durante muchas décadas funcionan perfectamente. Sin embargo, se ha demostrado que son los causantes del agujero de la capa de ozono, así como, tienen un alto coeficiente de efecto invernadero que actúa sobre el calentamiento global. Es por ello que desde hace ya algunos años se buscan alternativas que no sean tan perjudiciales y el propano es una de esas alternativas. Denominación técnica Nombre Tipo PAO PCA R-32 a eliminar HFC 0 2.330 R-407a a eliminar Mezcla de HFC 0 4.115 R-134a a eliminar HFC 0 3.900 R-22 Prohibido HCFC 0,055 5.160 R-12 Prohibido CFC-12 1 11.000 R-744 Dióxido de carbono Natural 0 1 R-717 Amoniaco Natural 0 0 R-290 Propano Natural 0 0 En esta tabla se observan algunos de los gases[…]
En esta ocasión la motivación principal sigue la senda de los foros anteriores: difundir la bomba de calor como tecnología clave vinculada a las políticas públicas de eficiencia energética y descarbonización, así como ser el foro de referencia para los actores públicos y privados involucrados en el proceso de electrificación de la economía. Tras un primer foro en el campus de Iberdrola en Madrid, en el que se revisó y debatió la importancia de la bomba de calor en los entornos residencial e industrial; y un segundo en Córdoba, que trató de un ámbito fundamental para el sector, como es la formación y el empleo, en esta tercera edición la Torre de Iberdrola acogerá una jornada sobre la importancia y la manera de descarbonizar los usos del calor mediante alianzas de la industria, acercando algunos eslabones de la cadena de[…]
Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la aerotermia es una de las tecnologías que hibridada con renovables, como la solar térmica o fotovoltaica, está ganando adeptos gracias a su mayor eficiencia energética, aunque su implantación todavía es muy baja. Las distintas iniciativas de las Administraciones Públicas, como la del Ayuntamiento de Madrid, con el Plan Cambia 360, están favoreciendo la sustitución de equipos contaminantes por otros más eficientes. Agremia, entidad colaboradora del Consistorio, que gestiona las subvenciones de dos programas de este Plan, considera que la aerotermia o bomba de calor está aterrizando en los edificios residenciales. “Para la línea de ayudas de calderas de gasóleo aprobada en 2023, que permite pasar a aerotermia, ya se ha agotado más de la mitad del fondo inicial disponible. No obstante, las solicitudes correspondientes a[…]
La nueva generación L es una solución eficiente que incorpora el refrigerante natural R290, cuyo bajo GWP (potencial de calentamiento global) es de 3, lo que supone un menor impacto medioambiental en comparación con otros refrigerantes. Las nuevas bombas de calor ofrecen una eficiencia y fiabilidad inigualables en calefacción y refrigeración, al mismo tiempo que mantienen los puntos diferenciales en la calidad de la gama Aquarea de Panasonic. Además, estas unidades están disponibles con capacidades de 5,7 y 9 kW y ofrecen una eficiencia excepcional con un SCOP de hasta 5,06. Por otro lado, la nueva solución presenta un nivel de potencia sonora muy reducida de tan solo 52 dB(A) según ErP para la unidad exterior. La unidad All in One R290 tiene una conexión hidráulica entre la unidad interior y la exterior y proporciona temperaturas de salida del agua[…]
Mikel Argoitia, director de I + D de DOMUSA TEKNIK y miembro de la comisión técnica de FEGECA ¿Qué es la biomasa? La biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de materia orgánica, como pueden ser residuos agrícolas, forestales o de origen animal. En las instalaciones domésticas lo más habitual es utilizar para la generación de calor y el combustible predominante es la biomasa de origen leñosa (pellet, leña, astilla…). Aunque en la combustión de biomasa se emita CO₂, esta se considera neutra ya que se considera que forma parte de la atmosfera actual (de la que ha sido absorbida por las plantas y a la cual se emitiría al descomponerse las mismas) con lo cual se considera que no afecta al aumento del efecto invernadero. Reglamentación a considerar Tanto para asegurar la calidad como[…]
La ocupación media de los almacenes de productos congelados fue del 76,98% durante primer trimestre de 2023, cifra ligeramente superior a la del cuarto trimestre de 2022. La facturación estimada del total del sector alcanza los 101,9 millones de euros, una subida del 6,4 % respecto al trimestre anterior. Todos los indicadores de actividad y facturación continúan la tendencia alcista. Persisten las diferencias regionales. Son datos del Observatorio del Fríode ALDEFE ( Asociación de Explotaciones Frigorificas, Logistica y Distribución de España). Por regiones, la situación actual de ocupación de almacenes frigoríficos en España presenta una variabilidad significativa. Canarias tiene el porcentaje más alto de ocupación, con un 95,27%. Le siguen Centro (83,79%) y Asturias y Galicia (82,58%) con altos niveles de ocupación. Por otro lado, la región Sur presenta el porcentaje más bajo de ocupación, con un 65,64 %, seguida por la[…]
"Los Reconocimientos iClima son una oportunidad para destacar el trabajo de las empresas instaladoras. Queremos reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los que se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas, proporcionando un entorno más saludable, confortable y eficiente", afirman desde la organización. La ceremonia de entrega de los Reconocimientos iClima promete ser una ocasión memorable, que reunirá a destacados líderes de la industria y representantes de todos los ámbitos profesionales del sector HVAC. Será una oportunidad única para poner en valor los avances tecnológicos, la innovación y las mejores prácticas en el campo de las instalaciones térmicas y de climatización, reconociendo la excelencia de los proyectos más destacados en diferentes ámbitos de actuación. Próximamente se ampliará la información y se darán a conocer las bases de participación de esta primera edición, así como la[…]
El encuentro tendrá lugar en Madrid el próximo día 29 de septiembre en formato presencial o vía streaming y contará con importantes expertos en el tema. “Nuestra propuesta consiste en una interesante mañana debatiendo sobre cuáles son los principales fondos enfocados a la Calidad del Aire y a la Eficiencia y cómo acceder a ellos y cuál debería ser la estrategia de integración entre los diferentes actores para la consecución de tales ayudas”, afirma Pau Pallas, Presidente de CLUSTER IAQ. “Además de la mejora en la envolvente y de la sustitución de equipos de generación térmica, la mejora de la Calidad del Aire Interior mediante una adecuada instalación de ventilación es fundamental para conseguir los resultados en el ahorro de energía y reducción de la demanda exigidos, además de garantizar un confort pleno para los ocupantes”, continúa Luis Nevares, Presidente de[…]